Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de septiembre de 2018

VIOLENCIA DOMESTICA- RECURSO PARA JUECES EN AUSTRALIA


( traduccion on line al español de pagina : https://womensagenda.com.au/latest/eds-blog/myths-about-domestic-violence-debunked/



Las mujeres raramente mienten, no pueden 'simplemente irse' , marcharse no siempre detendrá la violencia: los mitos sobre violencia domestica que se desacreditaron

Se ha actualizado un recurso para jueces en Australia que está diseñado para mejorar la comprensión de la violencia familiar y disipa una serie de mitos sobre la violencia doméstica que pueden impedir justicia y poner en riesgo a las mujeres.

Si bien el libro, publicado por el Instituto Australiano de Administración Judicial, está dirigido a funcionarios judiciales, el capítulo sobre los malentendidos más comunes en este ámbito realmente debe ser una lectura obligatoria.

Se aclara que las víctimas de violencia domestica no siempre pueden 'simplemente salir' de una relación abusiva ,  la separación física no siempre detendrá la violencia y  los intentos de controlar a una pareja pueden ser tan graves como la violencia física.

Las mujeres raramente fabrican historias de abuso

Una evaluación de 2015 de las Enmiendas de Violencia Familiar de 2012 mostró que esta creencia persiste en algunas secciones de la comunidad, incluso entre los abogados, a pesar del hecho de que  las negaciones falsas ante acusaciones verdaderas son más comunes.

"Aunque existe una creencia generalizada en la comunidad de que las madres a menudo fabrican acusaciones para influir en los procedimientos de la ley familiar, la investigación hasta la fecha indica que es más probable que sean reacios a plantear denuncias por temor a que sus motivos sean cuestionados, y que hacer denuncias falsas es mucho menos común que el problema de víctimas genuinas que no denuncian los abusos, y las negativas falsas y la minimización por parte de los perpetradores ", dice el libro.

Dejar no siempre es posible

A pesar de querer dejar la relación las barreras que impiden a que las víctimas lo hagan incluyen la falta de recursos financieros, preocupaciones por el bienestar de los niños, familias y mascotas, discapacidad, falta de alternativas, de alojamiento seguro, sistemas de apoyo formal inadecuados, creencias religiosas y culturales y miedo a represalias por parte del perpetrador.

Irse es peligroso

Cuando una víctima supera las barreras y abandona realmente la relación , representa una amenaza directa a la capacidad de un perpetrador para mantener el control sobre la víctima.

"La investigación ha demostrado que uno de los momentos más peligrosos para una víctima es en los meses posteriores a la separación, cuando el perpetrador puede usar una variedad de tácticas para reafirmar el control sobre la víctima".

La Violencia domestica afecta a más mujeres que  a hombres

La investigación indica que, predominantemente, las mujeres son las víctimas y los hombres son los autores de esta forma de violencia.

"Una de cada seis mujeres australianas y uno de cada veinte hombres australianos experimentan violencia por parte de su pareja de sexo opuesto que cohabita. Una de cada cuatro mujeres australianas denuncia violencia por parte de una pareja con la que pueden o no haber vivido; y dos tercios de esas mujeres experimentan más de un episodio de abuso. En el 73% de los casos de homicidios femeninos, la pareja masculina actual o íntima es el perpetrador / infractor ".

La violencia doméstica no es 'causada' por el alcohol, las drogas o la presión financiera
La opinión de que la violencia doméstica y familiar se deriva de factores distintos a las motivaciones y conductas de un perpetrador puede disminuir el sentido de responsabilidad personal de un perpetrador.

"En muchas situaciones, la violencia ocurre en ausencia de estos factores. Del mismo modo, hay muchas situaciones donde estos factores están presentes y la violencia no ocurre ".

El control es una gran bandera roja

Históricamente, los tribunales han centrado las respuestas judiciales en incidentes separados de violencia física y la gravedad de esa violencia, sin tener en cuenta la historia y la dinámica de la relación abusiva.

Ahora se reconoce más ampliamente que la violencia familiar se puede caracterizar por una gama de comportamientos abusivos no físicos.

"El cambio legislativo ha ayudado a una comprensión más desarrollada de la naturaleza compleja de las conductas de violencia doméstica y familiar, y cómo puede operar con el tiempo para ejercer control no solo sobre la condición física y el ambiente sino también sobre su bienestar emocional, autoestima y sentido de identidad ".

Las historias de horror que todos hemos leído este año dejan claro que la violencia doméstica representa una amenaza fatal para las mujeres y los niños australianos . En muchos casos, lo peor ocurrió incluso cuando se había buscado ayuda y las banderas rojas estaban claras. 

Cualquier cosa y todo lo que protegerá a mujeres y niños de este horror es necesario. Este recurso leído por cada oficial de policía, juez y magistrado en el país no sería un mal lugar para comenzar.


Georgina es periodista, editora y defensora apasionada de la igualdad de género. Como ex abogada es comentarista regular de medios , orador público, MC y editora colaboradora de Women's Agenda.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

AUSTRALIA- DENUNCIAS Y RESPUESTAS INSTITUCIONALES AL ABUSO SEXUAL INFANTIL

 AUSTRALIA- COMISION REAL PARA INVESTIGAR RESPUESTAS INSTITUCIONALES A ABUSO SEXUAL INFANTIL.-   CUENTENOS SU HISTORIA 





El viernes 11 de enero de 2013, Su Excelencia Quentin Bryce, Gobernador General de la Commonwealth de Australia, nombró una Comisión Real de seis miembros para investigar las respuestas institucionales aL abuso sexual infantil.

La Comisión Real investigará cómo las instituciones con responsabilidad sobre niños han conseguido y respondido a las denuncias y a los casos de abuso sexual infantil.

Investigará en los sistemas que no han logrado proteger a los niños, y hara recomendaciones sobre cómo mejorar las leyes, políticas y prácticas de las instituciones para prevenir y responder mejor al abuso sexual de menores  .

Los miembros de la Comisión podran observar cualquier organización privada, pública o no gubernamental que actualmente o en el pasado haya participado con niños, incluidos los organismos gubernamentales, escuelas, clubes deportivos, orfanatos, hogares de guarda, y organizaciones religiosas.

Esto incluye tambien cuando consideren que una organización que cuida de un niño es responsable del abuso o  si ha respondido adecuadamente, sin importar dónde y cuándo el abuso ha ocurrido.

El Excmo.deJusticia Peter McClellan AM ha sido nombrado Presidente de la Comisión. Justicia McClellan, ha ocupado desde 2005, uno de los cargos judiciales de más alto rango en el Poder Judicial de Nueva Gales del Sur, como el Jefe de Jueces en Derecho Común de la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur.

Los otros cinco miembros de la Comisión son el Sr. Bob Atkinson AO APM, el ex Comisionado de Policía de Queensland, Justicia Jennifer Coate, el juez del Tribunal de Familia y el ex juez de instrucción de Victoria y el Sr. Robert Fitzgerald AM, Comisionado de la productividad, la profesora Helen Milroy, Consultor Siquiatra de Niños y Adolescentes y el ex senador de Australia Occidental, el Sr. Andrew Murray.

Los miembros de la Comisión han sido nombrados por tres años y comenzarán su investigación tan pronto como sea posible. La Comisión preparará un informe provisional antes del 30 de junio de 2014.

En el informe provisional, los miembros de la Comisión también identificará cuándo se completará su informe final. La fecha de elaboración del informe final se ha fijado inicialmente a finales de 2015, pero esto va a ser objeto de asesoramiento de miembros de la Comisión en su informe provisional.

---------------------------------------------------------------



CUÉNTENOS SU HISTORIA
HOJAS INFORMATIVAS
¿Cómo decir  su historia 
Si usted fue abusado sexualmente cuando era niño en una institución australiana, usted puede contar su historia a la Comisión Real. Puede hacernos saber que está interesado en compartir su experiencia a través de:·  llamado telefonico al  1800 099 340
·            correo electrónico a registerinterest@childabuseroyalcommission.gov.au
·            escribiéndonos a GPO Box 5283, Sydney NSW 2001
¿Cuáles son las opciones?

Usted tiene tres maneras de contar su historia de manera confidencial:          
       por teléfono
·            por  escrito
·            cara a cara

En el teléfono

Usted puede llamarnos al 1800 099 340 08 a.m.-8 p.m. y tomaremos sus datos. Un oficial de la Comisión se comunicará con usted y pedir más información acerca de su experiencia. Mucha gente ahora han decidido a hablarnos de sus experiencias por lo que no puede haber un retraso al llamar de vuelta. Nos pondremos en contacto con todos los que han pedido más contacto con la Comisión Real. También podemos preguntar si quieres decirle a los miembros de la Comisión su cara a cara en la historia de una sesión privada.

Escrito

Usted puede escribir su historia en una carta o declaración. Usted puede enviar su historia a nosotros, o puede escribirlo y publicarlo en nosotros. Usted no tiene que firmar su declaración en presencia de un testigo, pero usted debe asegurarse de que su declaración sea lo más preciso que pueda hacerlo. Nos ayudará si usted pone su nombre y datos de contacto en su estado de cuenta, pero usted no tiene que hacerlo. Después leemos su historia, podemos querer ponerse en contacto con usted para ver si desea proporcionar más información. Si ya ha proporcionado una declaración por escrito a otra consulta o para la policía, puede enviarnos una copia de esa declaración.
Cara a cara

Puede reunirse con un oficial de la Comisión Real que puede grabar su historia. Esto puede ocurrir en nuestras oficinas o en un lugar donde se siente cómodo. Usted puede solicitar para contar su historia en persona en una sesión privada con uno o dos miembros de la Comisión Real. Para obtener más información sobre las sesiones privadas y cómo funcionan, por favor lea nuestra sesiones Privado hoja informativa , o póngase en contacto con nosotros .
¿Qué debo decir o escribir?
Cuéntanos lo que piensas que es importante acerca de su experiencia. Para ayudar a contar su historia, leer  de Guías de Práctica 3 . Este documento tiene una lista de preguntas para guiarlo.

¿Por qué debo contar mi historia?

La gente puede querer contar sus historias por diferentes razones. Para muchos, que sus voces sean escuchadas ayudará con la curación y la reconstrucción de sus vidas. Los Comisionados escuchar y leer historias de la gente para ayudar a comprender mejor el tema del abuso sexual infantil que se produjo como resultado de la participación de los niños en instituciones como la iglesia, la escuela, la atención residencial, club deportivo o un grupo recreativo. Esto ayudará a los miembros de la Comisión aportar ideas sobre cómo proteger mejor a los niños en el futuro, y cómo dar un mejor apoyo a los sobrevivientes y sus familias.
¿Qué apoyo recibiré?

Entendemos que contar tu historia puede hacer que se sienta muy molesto. Si se comunica con la Comisión Real, podemos ponerle en contacto con los consejeros o grupos que ofrecen apoyo a los sobrevivientes de abuso sexual de niños y sus familias. Por favor díganos si usted tiene cualquier otra pregunta o inquietud acerca de contar su historia. Por favor díganos si usted piensa que podría estar en riesgo de sufrir daños, o si usted está preocupado acerca de la seguridad de un niño. Nos pondremos en contacto con las autoridades correspondientes.
Cuestiones jurídicas y preocupaciones

Si tiene preguntas o inquietudes acerca de contar su historia a la Comisión Real legales, debe comunicarse con KnowMore , un servicio de asesoramiento jurídico gratuito para las personas que deseen asesoramiento jurídico, ya sea antes, o en cualquier momento posterior, en contacto con la Comisión Real. La línea de consulta gratuita para KnowMore es 1800 605 762 .

Apoyo a contar su historia
Por favor, háganos saber si usted necesita la ayuda que decirte historia. Las personas que puedan necesitar ayuda adicional pueden incluir:
·            Los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres
·            las personas con discapacidad
·            personas con problemas de salud mental
·            personas de diferentes culturas y orígenes del lenguaje
·            australianos mayores
·            niños y jóvenes
·            personas en la cárcel o prisión.
Vamos a hacer lo que podamos para ayudar a que hable con la Comisión Real.

¿Tendré que contar mi historia en público?

Los sobrevivientes de abuso sexual infantil y sus familias no tienen que contar sus historias en público. La Real Comisión puede pedir si usted llega a ser un testigo en una audiencia formal, pero no te hará ser un testigo. Para obtener más información sobre las audiencias de la Comisión Real, por favor lea acerca de nuestras audiencias públicas , o póngase en contacto con nosotros .


viernes, 8 de noviembre de 2013

AUSTRALIA- UNA EXPERIENCIA PERSONAL EN EL SISTEMA DE CORTE DE FAMILIA-



AUSTRALIA  -  

UNA EXPERIENCIA PERSONAL en el SISTEMA DE CORTE DE FAMILIA

Documento presentado por una madre protectora en el Instituto Australiano de Criminología Conferencia  y celebrado en Adelaide, 1 hasta 2 mayo 2003 ( traduccion español traductor internet )

Sr. Presidente del Tribunal Supremo Alistair  Nicholson está en el expediente como diciendo que los casos de abuso de menores no deben ser escuchados en la Corte de Familia. Tengo que estar de acuerdo.
El Tribunal  está mal equipado para tomar decisiones acerca de la seguridad de los niños. Los jueces son expertos en derecho : no en el abuso infantil o la psicología infantil .  Los Abogados lo mismo.
Está previsto que la principal preocupación del juez de familia tiene que ser el interés superior del niño. De las decenas de casos que he visto mientras esperaba en el Tribunal de Familia ,  puedo decir que han perdido el rumbo . No se esta dando  Protección a la infancia .
 Por desgracia , no puedo identificarme  a mi misma ni a mi hijo debido al secreto que rodea los casos del Tribunal de familia ... el secreto que puede ocultar decisiones extrañas a parte del público . El secreto que permite a los jueces  entregar a los niños a sus agresores que saben que no pueden ser demandados por sus errores o de los daños que pudieran causar.
Si TUVIERAN QUE RENDIR CUENTAS, LAS COSAS PODRÍAN SER DIFERENTES !
Yo era una divorciada muy vulnerable y con dos hijos ... cuando me encontré con el padre de mi hijo menor. Vivimos juntos durante sólo seis meses a causa de la violencia doméstica. Mi compañero estaba enfermo, pero se negó a seguir los consejos del médico para hacerse análisis de sangre . Más tarde , descubrí que su negativa  estaba relacionada con el hecho de que estaba ocultando el VIH / SIDA.
Mi compañero fue irresponsable con su enfermedad , la prueba esta dada en el hecho que he quedado embarazada y di a luz a nuestra hija en 1995.- 
Posteriormente me enteré de que mi pareja tenía 26 condenas penales, de los cuales 2 eran de asalto sexual - conmutadas de una violación. También admitió a su médico que era bisexual y en 1997 , había sido positivo HIV desde hacia  10 años y tenía una esperanza de vida de sólo 7 años.
 Aunque mi compañero no  vivia con nosotros y tenia poco contacto con nuestra hija de bebé , solicitó al Tribunal de Familia  el acceso supervisado. Se ganó la simpatía y  en cambio yo era percibida como la mala persona que estaba discriminando a una víctima del SIDA .
 Preocupada por la seguridad de mi hija , me alejé , llevándola conmigo . Tres meses más tarde, fui localizada por la Policía Federal que, literalmente,me arrebataron mi hija  y se la llevaron en cuidado de crianza. No tenía ni idea de dónde estaba . La policía notificó a su padre de su paradero. Él la recogió y la llevó a su casa, donde ha estado desde entonces.
El padre tuvo acceso continuo a verla y , posteriormente, se le otorgo la custodia de la niña . Dado su historial médico y criminal, sólo se puede asumir que yo estaba siendo castigada por intentar proteger a mi hija ante el permiso de la Corte. Curiosamente , el juez describió su delito sexual como " trivial " e irrelevante.
 El secuestro de mi hija fue la experiencia más horrible de mi vida. Ella tenía sólo tres años de edad , nunca había vivido con su padre ni a nadie más que conmigo . Es ampliamente conocido que el trauma de este tipo puede causar daños cerebrales a los niños de esta edad. ¿Qué podría ser más traumático que estár alejada físicamente de su madre, entregada a manos de extraños , puesta en una cama extraña en una casa extraña y luego entregada a un hombre muy enfermo que apenas conoce. Nunca supo si  me volvería a ver y temía que me había ido para siempre. En otras palabras , mi hija fue abusada psicológicamente por el sistema diseñado para protegerla.
 La policía me dijo que iba a recuperar a mi hija dentro de un mes si volvia a la Corte de Familia de  Adelaide . Cuatro años más tarde, a la edad de siete años,  el cuidador principal de la niña es un hombre muriendo de SIDA . Esto es con el conocimiento y aprobación de los jueces de familia y  la Juventud  , servicios completos.
 Su educación se ha interrumpido . Ella presenta problemas de conducta graves en la escuela. Ella no puede socializar con los demás niños . En el período de transición , ha habido numerosos informes a la línea de ayuda de abuso infantil que mi hija ha sido física, sexual y emocionalmente abusada ​​y abandonada por su padre y abusada sexualmente por su medio hermano .
 FAYS no actuar para proteger a mi hijo , porque el caso está en la Corte de Familia.
Mi hija es uno  de los muchos que han caído en el vacío entre Gobiernos Federal y Estatal .
Mi contacto con mi hija está restringido a tres sesiones de seis horas al mes o 9 días al año.
 La investigación internacional muestra que los niños pierden su relación con su padre si no los ven el 50 % del año .

Porque me llevé a mi hija lejos , hace cuatro años, estoy considerada como la progenitora peligrosa y nuestras reuniones tienen que ser supervisadas ​​. Cada Navidad , tengo que solicitar al Tribunal de Familia para que ella pase tiempo con sus familiares y hermanos maternos. En 2001 me concedieron de 9 a 12 horas . Tengo que viajar 75 kilometros de la casa de mi ex pareja , no tienen coche y , por supuesto , el día de Navidad no hay transporte público rural. El año pasado, solicite de nuevo verla en Navidad y me dijeron que mi solicitud se oiría el 6 de enero ... asegurandome que el contacto de Navidad  no tendrìa lugar .
 La gente se pregunta , "¿Por qué su hijo vive con su padre ? Usted debe haber hecho algo malo. " Mi crimen fue tratar de proteger a mi hija de un hombre cuya historia criminal le impediría trabajar en cualquier servicio con los niños. Mi crimen fue  volver al Tribunal de Familia una y otra vez sin asistencia letrada , mientras mi compañero estaba casi siempre representado .
 En una ocasión, hace poco, el juez dijo que tenía que buscar ayuda profesional para lidiar con mi incapacidad para aceptar que el Tribunal de Familia está cumpliendo con su deber de actuar en el mejor interés de mi hijo .
Una y otra vez , cuando voy a la Corte , la discusión gira en torno al sistema : completar los formularios correspondientes , que tiene permiso para hacer una solicitud. ... Un montón de jergas legaeles que nada tienen que ver con los peligros para la niña o sus necesidades . Muchas veces, ella ni siquiera es mencionada . La atención se centra en los derechos de los adultos, no a la seguridad de los niños.

Un juez de familia me prohibió hacer modificaciones sin su permiso ... y se me negó el permiso . Recientemente, el juez dijo que el padre ha puesto en su testamento que no me devuelvan a mi niña cuando muera de SIDA!
 ¿Por qué no apelar contra la decisión final del Tribunal? El padre del niño fue representado legalmente , yo no estaba . De haber perdido el caso , habría tenido que pagar sus gastos ... cerca de 20 mil dólares. Yo he tenido que pagar por las copias de la transcripción de la corte ... cuesta más de $ 7000.
 Mi preocupación ahora es que mi hija vive con un hombre moribundo y a nadie le importa . No hay planes para su protección cuando está demasiado enfermo para cuidar de ella. Y estoy seguro de por FAYS que cuando muera , no hay ninguna garantía de que el Tribunal de Familia le volverá a mí ... su madre.
Podrìa  entrar en acogimiento causando más daño psicológico. Parece que , por tener la osadía de desafiar al sistema , el Tribunal de Familia puede castigarme durante  la duración de la infancia y la adolescencia de mi hija.Y para entonces puede ser demasiado tarde.

Si esto es lo mejor que Australia puede hacer para proteger a nuestros hijos ... que Dios los ayude ... porque nadie más lo hará.

ORIGINAL
https://www.facebook.com/alicia.appleby.10

A PERSONAL EXPERIENCE OF THE FAMILY
COURT SYSTEM
Paper presented at the
Child Sexual Abuse: Justice Response or Alternative Resolution Conference
convened by the Australian Institute of Criminology
and held in Adelaide, 1-2 May 2003
2
Chief Justice Alistair Nicholson is on record as saying that child abuse cases should
not be heard in the Family Court.
I have to agre
motherhood is simply the highest calling
e.
The Court is ill equipped to make decisions about children's safety. Judges are experts
in law: not in child abuse or child psychology. Lawyers likewise.
It is laid down that the primary concern of the Family Court Judge has to be the best
interests of the child. From the dozens of cases I have seen while waiting in the
Family Court, I can tell you that they've lost the plot. Child protection isn't happening.
Unfortunately, I can't identify myself or my child because of the secrecy surrounding
Family Court cases … secrecy that can hide bizarre decisions from the public. Secrecy
that enables Judges to hand children to their abusers knowing that they can't be sued
for their mistakes or the damage they might cause. If they had to be accountable, how
different things might be!
I was a very vulnerable divorcee with two children ... when I met the father of my
youngest child. We lived together for only six months because of domestic violence.
My partner was sick but he refused to follow doctor's advice to have blood tests.
Later, I discovered that his refusal related to the fact that he was concealing
HIV/AIDS.
My partner was irresponsible with his disease, proof of which lies in the fact that I
became pregnant and gave birth to our daughter in 1995. I subsequently learned that
my partner had 26 criminal convictions, 2 of which were for sexual assault –
commuted from rape.
He also admitted to his doctor that he was bi-sexual and in 1997, when he seroconverted
to AIDS, it was estimated that he had been positive for up to 10 years and
had a life expectancy of only 7 years.
Although my partner had not lived with us and had little contact with our baby
daughter, he applied to the Family Court for supervised access. He gained sympathy
and I was perceived as the bad person who was discriminating against an AIDS
victim.
Concerned about the safety of my child, I moved away, taking her with me.
Three months later, I was tracked down by Federal Police who literally snatched my
young daughter from me and took her into foster care. I had no idea where she was.
Police notified her father of her whereabouts. He collected her and took her to his
home where she's been ever since.
The father was granted continuous access and, subsequently custody of the child.
Given his medical and criminal history, one can only assume that I was being
punished for trying to protect my daughter by removing her without the permission of
the Court. Interestingly, the Trial Judge described his sex offending as "trivial" and
irrelevant.
The abduction of my daughter was the most horrendous experience of my life. She
was only three years old, had neve r lived with her dad or anyone else but me.
3
It's widely known that trauma of this kind can cause brain damage to children of this
age. What could be more traumatic than being physically torn from your mother,
delivered into the hands of strangers, put into a strange bed in a strange house then
handed to a very sick man you scarcely know. She never knew whether she would see
me again and feared I was gone forever. In other words, my child was psychologically
abused by the very system designed to protect her.
Police told me that I would get my daughter back within a month if I returned to the
Adelaide Family Court. Four years later, at the age of seven, she is the primary
caregiver to a man dying of AIDS.
This is with the full knowledge and approval of Family Court Judges and Family and
Youth Services.
Her education is disrupted. She exhibits severe behaviour problems at school. She
can't socialise as other children socialise.
In the interim period, there have been numerous reports to the Child Abuse Helpline
that my daughter has been physically, sexually and emotionally abused and neglected
by her father and sexually abused by her half-brother.
FAYS will not act to protect my child because the case is in the Family Court. My
child is one of the many who have fallen into the gap between Federal and State
Govemments.
My contact with my daughter is restricted to three six-hour sessions a month or 9 days
a year.
International research shows that children lose their relationship with their parent if
they don't see them for 50% of the year.
Because I took my child away four years ago, I am considered to be the dangerous
parent and our meetings have to be supervised.
Each Christmas, I have to apply to the Family Court for her to spend time with her
maternal relatives and siblings. In 2001 I was granted from 9am-12 noon. I have to
travel 75 kilometres to my ex partner's home, have no car and, of course, on Christmas
Day there is no rural public transport.
Last year, I again applied for Christmas access and was told that my application would
be heard on January 6th … ensuring that no Christmas contact took place.
People ask, "Why is your child living with her father? You must have done something
wrong"
My crime was to try to protect my child from a man whose criminal history would
preclude him from working in any service with children.
My crime was to return to the Family Court again and again without legal aid while
my partner was almost always represented.
On one occasion recently, the Judge said I needed to get professional help to deal with
my inability to accept that the Family Court is fulfilling its duty to act in my child's
best interests.
4
Time after time, when I go to Court, the discussion revolves around the system:
completing appropriate forms, having permission to make an application. … lots of
legal jargon which has nothing to do with the dangers to, or the needs of the child.
Often, she isn't even mentioned.
The focus is on the rights of adults, not the safety of children.
One Family Court Judge banned me from making applications without her permission
… and she refused permission.
Recently, the Judge told the father to put it in his will that I do not get my child back
when he dies of AIDS!
Why didn't I appeal against the Court's final decision?
The child's father was legally represented; I was not.
Had I lost the case, I would have had to pay his costs ... about 20 thousand dollars. I
would have had to pay for copies of the court transcript ... costing over $7000.
My concern right now is that my child lives with a dying man and nobody gives a
damn. There are no plans for her protection when he is too sick to care for her. And I
am assured by FAYS that when he dies, there is no guarantee that the Family Court
will return her to me … her mother.
She could go into foster care causing further psychological damage.
It seems that, for having the effrontery to challenge the system, the Family Court can
and may punish me for the duration of my daughter's childhood and adolescence.
And by that time it may be too late.
If this is the best that Australia can do to protect our children ... may God help them ...
because no one else will.
1Compartir
A 2 personas les gusta esto.
Ver 5 comentarios más

Muriel Matters Alistair Nicholson was the last of the Family Law top hierarchy to leave. Effectively abandoning protective mothers and abused children. I wish everybody would read and understand this. I personally know of a case where a four year old boy was ordered to spend three days per week with a stage 4 AIDS father who was bedridden with dementia. Luckily for this mother the father died and her nightmare was over.

http://www.aic.gov.au/events/aic%20upcoming%20events/2003/abuse.html